COMENTARIO

 Jn 13,1-17,26 

Estos capítulos ofrecen la revelación de Jesús a sus discípulos en la intimidad de la Última Cena. Juan relata algunos hechos que no aparecen en los otros evangelios —como el lavatorio de los pies— y omite la institución de la Eucaristía, narrada por los sinópticos y San Pablo, y a la que este mismo evangelio se ha referido en el cap. 6. Hasta aquí la «vida» y la «luz» tenían especial relevancia; desde ahora la palabra clave es el «amor».

De 13,33 a 17,26 Juan transmite lo que suele llamarse el discurso de la Cena o el discurso de despedida de Jesús. En él pueden distinguirse tres secuencias: 1) sobre la partida y retorno de Cristo (13,33-38 y cap. 14); 2) sobre Cristo y su Iglesia (caps. 15-16); 3) la oración sacerdotal de Jesús (cap. 17). Los temas de fondo son: a) el amor, que tiene su raíz en el amor de Cristo y se convierte en el mandamiento del Señor; b) el consuelo que Jesús da a los discípulos ante su inminente partida, con la promesa de su vuelta y del envío del Espíritu Santo; c) la unión de Cristo con los suyos, a semejanza de la vid y los sarmientos, fundada en el amor y en el cumplimiento de sus mandatos.

Volver a Jn 13,1-17,26